ROPERO COMPACTO CON REPISAS, PUERTA Y CAJONES
Este proyecto es ideal si buscas un mueble funcional que combine almacenamiento abierto y cerrado.
Aprenderás a construir un ropero de melamina que incluye repisas laterales, una puerta con compartimento vertical, y tres cajones inferiores.
Perfecto para habitaciones pequeñas, habitaciones auxiliares o zonas de almacenamiento.

NIVEL: BÁSICO
ACCESORIOS:
2 pares de correderas de 35 cm (para los cajones)
1 jalador largo (para la puerta)
3 jaladores adicionales si deseas colocar uno por cajón
Tornillos de 4 × 50 mm (para estructura y fijación de tapas)
Tornillos de 4 × 30 mm (para fondos y accesorios)
HERRAMIENTAS:
Taladro inalámbrico o atornillador eléctrico
Punta PZ2 (cruceta profunda)
Extensión magnética para tornillos
Broca guía (opcional)
Cúter para tapacantos
Plancha o pistola de calor para aplicar tapacanto
Escuadra o prensa angular
Nivel de burbuja
Metro y lápiz para marcado previo
SÍMBOLOS:
- D: Tapacanto delgado
- G: Tapacanto grueso
RANURAS:
Las piezas de los cajones llevan ranuras para insertar el fondo de MDF:
Distancia: 18 mm
Espesor: 4 mm
Profundidad: 8 mm
MATERIALES:
Melamina de 18 mm (estructura, cajones, puerta y repisas)
MDF de 3 mm (fondos de cajón, fondo trasero y fondo de repisas)
DESPIECE
La tabla de despiece indica todas las piezas necesarias con medidas, cantidades, tapacantos y ranuras. Algunas piezas requieren corte especial (por ejemplo, el fondo del mueble y las repisas).
Consejo:
Lleva impresa esta tabla al momento de comprar o mandar cortar la melamina. Así garantizas que todo esté bien identificado y se respeten los tapacantos y ranuras.
Tip práctico:
Antes de comenzar el armado, agrupa las piezas por función: estructura, cajones, fondo, puerta, repisas. Esto te facilitará el flujo del proyecto.

ARMADO
1. Ensambla primero los laterales, base, zócalo y techo para formar la estructura principal.
2. Luego coloca el vertical interior y el fondo trasero.
3. Añade las repisas y puerta.
4. Finalmente, ensambla los cajones y fíjalos con correderas.
Tip práctico:
Usa una escuadra metálica o prensa angular en cada esquina al atornillar. Esto asegura que el mueble quede totalmente alineado, lo cual es clave para puertas y cajones.
Tip práctico:
Marca con precisión la ubicación de las correderas antes de fijarlas. Una mala alineación impedirá que los cajones se deslicen correctamente.
Tip práctico:
Si la puerta no cierra bien, ajusta la posición de las bisagras o revisa si el mueble está bien nivelado con el suelo.

Aplicación del tapacanto
Aplica tapacanto en todos los bordes visibles siguiendo la simbología del despiece. Usa plancha o pistola de calor, y luego recorta el excedente con cúter.
Tip práctico:
Aplica el tapacanto antes del armado en las piezas planas como repisas, puerta y frentes de cajón. Así logras un mejor acabado con mayor control.
HERRAMIENTAS USADAS EN EL PROYECTO
Para lograr buenos resultados, necesitas herramientas confiables. Aquí te dejamos algunas que puedes comprar en nuestra tienda:
📌 Hacemos envíos a todo el Perú.