🚛 Envío Gratis desde S/100 | 📆 Entrega en 24 horas | ⭐ Paga al recibir tu producto

VELADOR

¿Quieres renovar tu dormitorio con un mueble funcional, moderno y fácil de construir?
En este tutorial te enseñamos cómo hacer un velador de melamina paso a paso, utilizando herramientas eléctricas básicas que puedes conseguir en nuestra tienda.
Es un proyecto ideal para quienes se inician en el bricolaje en casa o buscan un mueble económico y resistente para el hogar.

NIVEL: BASICO

ACCESORIOS:

  • 2 pares correderas 35cm (para el cajón)
  • 2 jaladorer (1 x cajón)
  • tornillos de 4 x 50 mm (laterales, techo, repisas)
  • tornillos de 4 x 30 mm (fondo y piezas delgadas)

HERRAMIENTAS:

  • Taladro inalámbrico o atornillador eléctrico
  • Broca guía (opcional) para evitar astillado en melamina
  • Punta PZ2 (cruceta profunda)
  • Extensión magnética para tornillos
  • Cúter para tapacantos
  • Plancha o pistola de calor (para aplicar tapacanto)
  • Prensa angular o escuadra (para ángulos rectos)
  • Metro y lápiz para marcado previo

SÍMBOLOS:

  • D: Tapacanto delgado
  • G: Tapacanto grueso

RANURAS:

Solo las piezas #4 Lateral de cajón y #5 Frente de cajón tienen ranuras.

  • Distancia (D) = 18 mm
  • Espesor (E) = 4 mm
  • Profundidad (P) = 8 mm

MATERIALES:

  • Melamina de 18 mm → para toda la estructura y partes del cajón (pieza 1 a 6)
  • MDF de 3 mm → para el fondo del cajón (pieza 7)

DESPIECE Y CORTE

Antes de comenzar, asegúrate de contar con todas las piezas según el despiece técnico. Este paso es fundamental para un armado ordenado y preciso. Marca y etiqueta cada pieza para facilitar el montaje.

Consejo:
Si vas a comprar las piezas ya cortadas en una tienda de melamina, lleva impresa la tabla de despiece y muéstrasela al vendedor. Esto asegura que los cortes sean exactos y que respeten las medidas, los tapacantos y las ranuras necesarias.

Tip práctico:
Evita que la melamina se astille al cortar. Marca con lápiz por la cara posterior del tablero y coloca cinta adhesiva sobre la línea de corte. Esto protege la cara visible y mejora el acabado final.

ARMADO

Empieza uniendo los laterales (#1) a la base y repisa (#2). Asegúrate de que todo quede escuadrado y firme. Luego, incorpora el techo (#3) y las piezas del cajón en este orden: laterales del cajón (#4), frente (#5), tapa (#6) y fondo (#7).
Sigue las guías del diagrama incluido para alinear correctamente cada pieza.

Tip práctico:
Haz perforaciones guía antes de atornillar. Usa una broca más delgada que el tornillo para evitar que la melamina se abra o agriete.

Tip práctico:
Utiliza una extensión magnética para puntas PZ2. Facilita el trabajo con tornillos largos, especialmente en zonas incómodas o interiores del mueble.

Tip práctico:
Asegura uniones rectas con una escuadra o prensa angular. Esto garantiza que el velador quede completamente alineado y firme.

Aplicación del tapacanto

Una vez armado, aplica el tapacanto en los bordes visibles usando una plancha o pistola de calor. Presiona con una madera o espátula para lograr buena adherencia. Recorta con cúter y lija suavemente los bordes.

Tip práctico:
Para un acabado profesional, presiona firmemente el tapacanto al momento de pegarlo y lija los bordes para suavizarlos.

HERRAMIENTAS USADAS EN EL PROYECTO

Para lograr buenos resultados, necesitas herramientas confiables. Aquí te dejamos algunas que puedes comprar en nuestra tienda:
📌 Hacemos envíos a todo el Perú.